sábado, 18 de junio de 2016

Las Meninas.

Título.↬ Las Meninas.

Autor.↬ Diego Velázquez.

Año.↬ 1656

Estilo.↬ Barroco.

Técnica.↬ Óleo sobre lienzo.

Localización.↬ Museo del Prado.

Descripción física.↬ El cuadro que vemos se llama "Las Meninas" y está hecho por Diego Velázquez, acabado en 1656. Su técnica es del óleo sobre lienzo, del estilo Barroco español.


Introducción.


Nos encontramos frente un cuadro de Diego Velázquez, pintado en 1656, y que pertenece al barroco español. Se encuentra en Madrid, en el museo El Escorial.


Análisis.

La técnica de este cuadro es la del óleo sobre lienzo, y el soporte es el lienzo. Tiene mucha perspectiva, ya que a medida que nos alejamos se puede ver que los personajes se están haciendo más pequeños.
La luz viene de frente, iluminando la sala, las meninas, la infanta y el interior. Se utilizan colores claros en la infanta, indicando limpieza y riqueza, mientras que las meninas visten colores más oscuros, pobres. 
Se observan detalles como el es espejo. Se observan dos personas, observando la escena que hacen las meninas.Un poco más atrás, a la izquierda, está el pintor Velázquez sujetando un pincel en la mano derecha y la paleta con los demás pinceles en la izquierda. Se está inspirando para pintar a los reyes, que se encuentran 'viendo' lo que nosotros vemos, el cuadro.Existen ventanas en la pared derecha y están abiertas lo que nos acentúa la sensación de profundidad y de atmósfera real. 
Utiliza unos detalles muy específicos. El perro está tan bien pintado que tan solo le faltaría ladrar. Parece muy real.

Conclusión.

Hemos analizado uno de los cuadros más famosos del Barroco español, la luz, la técnica y los detalles que este bonito cuadro contiene.
'Meninas' proviene del portugués, que significa 'dama de compañía'

No hay comentarios:

Publicar un comentario