martes, 7 de junio de 2016








                                                                 Ficha de pintura

|título = La vocación de San Mateo

|autor = Caravaggio

|año = 1599-1600

|estilo = Barroco

|técnica = Óleo sobre lienzo

|localización = En la iglesia de San Luis de los Franceses

Descripción general= La pintura representa la historia que se narra en el Evangelio según san Mateo

                                                         Introducción

La pintura se llama La vocación de san mateo realizada por Caravaggio entre el 1599 y 1600 de estilo Barroco y se encuentra de la iglesia de San Luis de los Franceses.

                                                        Comentario 



· Técnica y soporte: Se utiliza oleo sobre lienzo

· Perspectiva: Lo que hace es utilizar la luz para darle profundidad pero en general la perspectiva no le importa mucho

· Luz: A través de la luz el pintor intenta mantener la concentración en lo que desea de la escena. Utilizo un claroscuro. Caravaggio era muy jugando con las luces. Hay una parte claramente iluminada que entra por la ventana lateral y otra en sombras donde aparece Cristo que señala con la mano a mateo. Este juego de luces lo denomino como tenebrismo

. Colores: son cálidos aunque pálidos, efecto provocado por la incidencia de la luz. Mayoritariamente son marrones y estos son mas vivos según la luz que incide sobre los objetos o las personas.

· Composición: Los grupos están claramente descompensados en el cuadro, en la mitad inferior del lienzo.

· Función: La obra se inscribe en un proyecto general para decorar la Capilla que el cardenal Mateo Conterelli había abierto en la Iglesia romana de San Luis de los franceses

· Temas: Es de tema religiosa en la que se representa el pasaje bíblico en que se narra cómo Mateo se convirtió en apóstol de Cristo.

· Personalidad, emociones, expresividad: Se ve dramatismo en los personajes cuyos rostros y manos concentran la expresividad.

                                                          Conclusión



El tenebrismo caracterizado por intensos contrastes entre luces y sombras fue creado por caravaggio uno de los pintores más importantes de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario