lunes, 13 de junio de 2016

Inmaculada del Facistol




                                                               Ficha de escultura:

1. |título = La Inmaculada del facistol

2. |autor = Alonso Cano

3. |año = 1655-1656

4. |estilo = Barroco español

5. |técnica = Madera policromada

6. |localización = Catedral de Granda

7. Descripción general= Es una de las muchas representaciones de la virgen inmaculada.

                                                                         Introducción

Obra La obra se llama La Inmaculada del facistol esculpida por Alonso Cano entre el 1655 y 1656 estilo barroco español.

                                                                 Comentario 



· Material y técnica: Esta compuesta por madera de cedro policromada.

· Adaptación de la obra al marco arquitectónico: representa el cuerpo entero de María

· contrapposto: La inmaculada está de pie sobre una nube en la que se representa ángeles ella está con la pierna izquierda inclinada hacia adelante dando una sensación de movimiento sus dos brazos tiene forma de L hacia el centro donde sus dos manos se encuentran como si estuviera orando su cabeza esta inclinada hacia el suelo.



· Función: Tiene una función representativa religiosa que Representa a la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción. Esta creencia dice que Dios preservó a la Virgen María al nacer del pecado la inclinación al mal con que vienen al mundo todos los hombres para preparar de esta manera a la que iba a ser madre de Jesús su Hijo

· Tema: Religioso

· , expresividad: La intenta crear como para representar pureza .

·

                                                             Conclusión




Durante la época barroca la escultura aumento su importancia constituyo el elemento central de plazas, parques, fachadas etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario