jueves, 16 de junio de 2016

El rapto de Proserpina.


Ficha de escultura.
Título. El rapto de Proserpina.
Autor. Gian Lorenzo Bernini.
Año. 1621y 1622.
Estilo. Barroco.
Técnica. Mármol.
Localización. Galleria de Borghese.
Descripción gráfica. Es una escultura del estilo barroco hecha por Gian Lorenzo Bernini, esculpida en mármol.

Introducción.

El rapto de Proserpina es una escultura diseñada en mármol de estilo barroco entre los años 1621 y 1622.

Análisis.

Podemos observar a dos personas en la escultura; Plutón y Proserpina. Podemos observar también el rechazo de ésta hacia él, que intenta acercarla y ella hace lo posible para alejarlo. Se observar unos detalles muy bien hechos; como por ejemplo los dedos de Plutón en la pierna de la mujer.

Para hacerla, Bernini utilizó como material el mármol. La textura de la escultura se puede observar a simple vista que es lisa y muy bien pulida. Nos damos cuenta de que es una muy bien trabajada y una de las mejores esculturas cuando observamos que Bernini transformó el mármol en carnosidad, dando efectos de sensualidad y erotismo.
Se observan los detalles que hay cuando observamos el rostro de Plutón mientras es empujado por Prosperina. Su piel se estira, y entonces su mano aprieta la pierna de la mujer.
La posición es un contraposto retorcido, una reminiscencia del Manierismo.
La obra tiene carácter violento y dinámico, el rechazo de la mujer hacia el hombre, creando diferentes expresividades.
La mezcla entre atracción y rechazo impregna toda la obra en una llena de expresividad.



Conclusión.

Hemos analizado una escultura de Bernini, del Barroco.
Es una de las más importantes de éste, ya que es famosa por sus precisos detalles.
El mito acaba siendo un modo muy bueno para la lección moral; así oponiendo la brutalidad de Plutón a la belleza de Prosperina, se confronta el vicio con la virtud. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario