martes, 31 de mayo de 2016





                                                                    Ficha de escultura:

1. |título = David

2. |autor = Miguel Ángel

3. |año = 1501-1504

4. |estilo = Renacimiento Italiano

5. |técnica = Mármol blanco

6. |localización = Florencia (Italia)

7. Descripción general= Escultura con el fin de representar a David y Goliat

                                                              Introducción

· La obra llamada “David” esculpida por Miguel Ángel entre el 1501 y 1504. Estilo renacentista del cinquecento . Fue construido para que fuera el emblema de la ciudad de Florencia

                                                        Comentario y análisis



. Material y técnica: Realizada en mármol blanco este paso de bocetos al mármol sin hacer pruebas con yeso.

. Adaptación de la obra al marco arquitectónico: La escultura está hecha para que se pueda apreciar de cualquier punto de vista pero la más importante es la frontal, también se ve la expresión de su mirada fija hacia Goliat y su frustración preparándose para el momento del ataque.

. Frontalidad y contrapposto: Tambien se observa su contrapposto su pierna derecha esta flexionada y levantada hacia adelante se ve también que el hombro derecho esta levantado mas y que su brazo derecho esta flexionado hacia este mismo hombro y su mano sostiene la honda, su hombro izquierdo esta mas bajo su brazo estirado en dirección al suelo y en su mano sostiene una piedra.

· Función: La función es decorativa, aunque también es un símbolo político de la ciudad de Florencia. Su significado es el triunfo del neoplatonismo (fusión de lo religioso y lo pagano).La obra muestra el triunfo de la condición humana como expresión del valor humanista en la nueva sociedad, de la belleza, de la anatomía y d los sentimientos nobles.

                                                                  Conclusión
·En esta época los escultores y pintores se interesaron por la anatomía del cuerpo humano y recuperaron el tema de la edad media. Y David de Miguel Ángel fue una de las esculturas mas importantes del renacimiento italiano



martes, 24 de mayo de 2016

Iglesia San Lorenzo



                                                         Ficha de arquitectura


1. Título:  Basílica de San Lorenzo
2. Autor:  Filippo Brunelleschi
3. Año:  1418-1470
4. Estilo:  Renacentista
5. Técnica: Piedra y marmól
6. Localización:  Florencia (Italia)
7. Descripción general:  Planta basilical de tres naves laterales y capillas laterales






                                                                 Introducción

Es una construcción realizada por Pilippo Brunelleschi en el siglo xv se localiza en florencia y su estilo es renacentista, planta en forma de cruz latina.


                                                                 Comentario 


Nos encontramos ante un edificio que presenta una planta de cruz latina muy alargada. Está dividido en tres naves a las que se adosan capillas laterales.


Es un edificio de tema religiosos su planta de cruz latina con tres naves laterales y capillas estas están formadas por columnas que finalizan con arcos de medio punto las columnas son de mármol y bóvedas de cañón en esta basílica una de las cosas mas importantes es aportar luz por lo que se utilizan vidrieras grandes.


los materiales que se utilizan son: piedra y mármol para la decoración y material de relleno en las bóvedas y tiene una  función religiosa.



                                                               Conclusión


Brunelleschi quiso alejarse del gótico y se inspiro en el clasicista así dio lugar a la arquitectura renacentista alejándose de la edad media.











domingo, 22 de mayo de 2016

EL RENACIMIENTO EN ITALIA

Ficha de arquitectura




1. |título =cúpula de la catedral de Florencia


2. |autor =Brunelleschi


3. |año =1296


4. |estilo =gótico-renacimiento


5. |técnica =renacentista


6. |localización =Italia

7. Descripción general=planta basilical en cruz latina, con una nave central muy alta y ancha y dos naves laterales menores. Está construida con mármol y ladrillo


introducción:


la cúpula de la catedral de Florencia fue construida por Brunelleschi en 1296, su estilo es gótico, está hecha de mármol y ladrillo y mide 153m de longitud y de altura 114.5m . Se sitúa en Florencia(Italia).


comentario:

La edificación es gótica y renacentista, la planta es basilical en cruz latina, las naves se separan por anchos arcos ojivales con columnas compuestas, está formada por mármol y ladrillo. La cúpula es octogonal.




Las dimensiones de esta cúpula la convierten en la construcción más relevante del cuatro quattrocento italiano. La obra simboliza la importancia de Florencia como núcleo fundamental del arte renacentista durante el siglo XV y principal ciudad de la época.




conclusión:

Es una arquitectura de la época del renacimiento italiano en la que se puede ver que la cúpula es octogonal y de un color rojizo . También se pueden observar muchos rasgos propios del estilo gótico y renacentista. La cúpula termina en una pequeña cruz, tiene pocas ventanas, es alta